Entrevista Alberto Peralta

Alberto es, según él, “el típico freak de manual” que de pequeño flipaba con las películas de ciencia ficción y tecnología. Quizás, por eso, hoy se dedica a lo que se dedica: desarrolla proyectos de realidad virtual en su agencia Elysium Media.

 

Empezó a trabajar a los 16 años en el negocio familiar; sin embargo, cuando terminó la carrera decidió montárselo por su cuenta. Después de varios proyectos, encontró a los socios adecuados y montaron Elysium Media. 

 

¿Cómo es trabajar haciendo realidad virtual? Alberto nos lo cuenta en la entrevista y da algunos consejos para los que quieran crear una startup tecnológica.

  • Háblanos un poco sobre ti, Alberto. 
  • Descríbenos tu trayectoria profesional.
  • ¿Siempre te habías visto como un emprendedor? ¿En qué consiste tu trabajo dentro de Elysium Media? ¿Cuál es la parte más divertida?
  • ¿Dónde y cómo se aprende sobre realidad virtual o realidad aumentada?
  • ¿Con qué dificultades os habéis encontrado para crear una empresa tecnológica?
  • ¿Qué consejos le darías a alguien que está empezando un proyecto de estas características?
  • ¿Crees que la inversión es clave para montar un proyecto de éxito?
  • ¿Algún proyecto del que te sientas especialmente orgulloso?
  • ¿Qué te hubiera gustado saber antes de emprender?

 

 

  1. Bueno, pues nací, me crié y vivo en Cornellà de Llobregat, una ciudad del área metropolitana de Barcelona. Tengo 41 años, y soy el típico geek/freak de manual, siempre me han fascinado la tecnología y los libros de ciencia ficción. De pequeño yo no jugaba con los juguetes, me gustaba abrirlos para ver que llevaban dentro. Recuerdo que con seis años ya estaba con mi padre desmontando coches de Scalextric para ponerles luces led en los faros. Sigo teniendo esa mente inquieta ávida por saber cómo funcionan las cosas, por llegar hasta sus entrañas mismo y ver qué otros usos puedo darles.
  2. A los dieciseis años empecé a trabajar como panadero en el negocio familiar y estuve compaginando mis estudios y el trabajo hasta que terminé la universidad en el 2003. Al finalizar la universidad continué estudiando y realicé mi formación de audiovisuales especializandome en dirección de fotografía. En ese momento decidí que mi etapa en el negocio familiar había terminado y empecé mi primer proyecto que ya fue con uno mis socios de Elysium. Juntos formamos nuestra productora audiovisual “Catartsys producciones” y tras varios años nuestros caminos se cruzaron con los de Javier y Fran y el resto como se suele decir es historia.
  3. Pues supongo que podría decirse que sí. Como has visto en la pregunta anterior, empecé a trabajar muy joven. Desde los dieciocho años soy autónomo y he trabajado como tal. Al dejar el negocio familiar tenía claro que deseaba hacer y solo podía visualizarlo como algo donde yo tomara las decisiones. Mis funciones dentro de Elysium son bastante versátiles en realidad. Pero podrían resumirse en que apoyo las labores estratégicas, superviso el operativo diario y me encargo de optimizar al máximo los procesos que se realizan dentro de la empresa. Yo me divierto muchísimo, la verdad es que me siento muy cómodo en esta aventura que hemos emprendido, si tuviera que decidirme por la parte que más me divierte, creo que sería la de idear nuevas formas de implementar nuestra tecnología en las necesidades de nuestros clientes. Generalmente eso es un reto que me divierte mucho y hace que las horas se me pasen volando.
  4. Si se quiere aprender en plan “serio” hoy en día hay muchos sitios donde es posible, la universidad de U-Tad por ejemplo es de las mejores opciones en españa. Hace unos años no era tan sencillo, tenías que marcharte fuera y aunque con internet no era imposible estar al día  la verdad es que consumía una cantidad de horas importante. El VR y la AR son tecnologías que se mueve a una velocidad vertiginosa, es un mundo en el que te tienes que estar reciclando y aprendiendo cada día cosas nuevas. 
  5. Podríamos decir que la piedra que siempre se nos metía en el zapato era la barrera económica. Trabajamos con tecnología muy nueva, y la tecnología nueva no es barata. Hoy en día por fortuna los clientes se están dando cuenta de que la VR y la AR no son el futuro,  son el presente, y un presente que ha venido para implementarse en muchísimos aspectos de nuestra vida cotidiana.
  6. Le diría que hay que tener paciencia, que no hay que desesperarse, hay que tener perseverancia pero también hay que ser flexible. Si al principio tu proyecto no funciona, y es muy poco probable que te funcione a la primera, hay que detenerse observar y analizar qué es lo que está fallando, estar rodeado de un buen equipo que te ayude a salir de la visión de túnel es imprescindible. Como he comentado antes, el mundo de la AR y VR se mueven a un ritmo muy rápido y seguro que siempre hay algo nuevo que puede hacer que tu idea crezca y sea diferenciadora del resto del mercado.
  7. No voy a mentir y decir que el capital no es importante. Pero sinceramente creo que lo más importante es el equipo humano del que te has rodeado para llevar a cabo el proyecto. Si la idea es buena y el equipo humano es bueno, siempre hay una pequeña luz al final del camino. Y es muy gratificante cuando llegas a esa luz y ves que todo va como un tiro.
  8. Elysium media por supuesto. Es mi mayor proyecto, y no podría elegir uno solo de los proyectos que hemos realizado en la empresa, todos han sido muy importantes y nos han ayudado a ser quienes somos hoy.
  9. Esta es la pregunta más difícil. Ni siquiera me acuerdo de lo que no sabía. Siempre he estado emprendiendo. 

 

TEST EN UNA PALABRA.

Solo una palabra para responder, no hay ganadores, ni perdedores.

 

Hora del día. Primera hora de la mañana, cuando tomo el primer café tranquilo en la cocina y todo el mundo está durmiendo.

 

Antes de entrenar…  

 

Personaje de ficción (vale también real)  Me quedo con el real. Isaac Asimov

 

Un libro. El elogio de la sombra. De Junichiro Tanizaki

 

Película. Interstellar

 

Café o cerveza. Café, a veces también  lo llamo combustible.

 

Una manía. Rascarme la barba cuando estoy pensando.

 

Comida. Tempura

 

Una palabra. Hoppípolla

 

Un sueño. Esta es fácil. Elysium media.