¿Te acuerdas de cuando tu madre te decía que la comida no se tira?
Pues parece que el mensaje no ha llegado a calar del todo, porque atención a los datos de la ONU:
Se desperdician unos 1.500 millones de toneladas de alimentos al año.Y el 40% de esta basura procede de nuestros hogares.
Impresionado, ¿verdad?
La raíz del problema reside en nuestros hábitos de consumo. Pero, ¿es posible cambiarlos?
La respuesta es sí. Y Savee, un proyecto tecnológico en forma de aplicación, ha encontrado un modelo alternativo que reduce a cero el desperdicio de alimentos en el hogar.
Su objetivo, tal y como dicta su lema, es claro: “Come bien. Compra mejor. Tira menos”.
Y lo consiguen con tres sencillos pasos: planificación, carrito y delivery.
Vayamos al grano, ¿por qué nace Savee?
Savee nace con el propósito de ser una solución al desperdicio de alimentos en el hogar, por lo que su misión es ayudarnos a comer bien, comprar mejor y tirar menos, ahorrando esfuerzo, tiempo y dinero. Todo en menos de 3 minutos y desde tu móvil.
¿Por qué el mundo de la nutrición y alimentos?
Por los números, que son impresionantes cuando hablamos de desperdicio de alimentos, según la FAO los que tenemos la suerte de poder comer lo que queramos a cualquier hora, tiramos 1.500 millones de toneladas de alimentos cada año, o sea 1 de cada 3 alimentos va a la basura. Comer bien, es un reto que afecta directamente a nuestra salud y deberíamos saber que comer bien no es necesariamente difícil o caro.
Por todo ello decidimos aplicar tecnología a este reto y conseguir un sistema que para el usuario tiene forma de App y que le permite planificar y comprar adaptándose más allá de la personalización sino a la realidad y necesidades de la unidad familiar.
¿Dificultades al empezar?
Dar con la experiencia del cliente adecuada, Savee propone una forma diferente de comprar, pasas de arrastrar producto a producto al carrito a un modelo que te sugiere automáticamente la planificación de la semana y te llena el carrito, sólo tienes que ajustar sus sugerencias y listo.
¿Está la sociedad más concienciada con llevar una alimentación saludable?
Sí, todos los estudios e informes indican que cada vez nos preocupamos más por lo que comemos, su origen, forma de producirse etc… Los frescos son el 60% de la cesta de la compra, el mayor reto son los procesados y ultra procesados que son los que más perjudican la salud.
¿Cuáles son vuestros retos?
Además del esfuerzo inicial que debe hacer el usuario al facilitar a Savee la información necesaria para que sea lo más útil posible, necesitamos llegar a acuerdos logísticos para que la experiencia del cliente sea completa ya que hay que llevarle la compra a casa. Para afrontar este reto hemos creado una propuesta de alto valor específica para nuestros partners.
¿Cómo fué la validación de Savee? ¿Os sorprendió?
Savee está en constante validación, cualquier elemento o funcionalidad a introducir ha de ser validada. Nuestra gran duda estaba en el tiempo disponible y las ganas de las personas para cocinar y seguir la planificación. Y la respuesta es que la gente está dispuesta a asumir el reto, ya os contaremos que tal ha ido con datos.
¿Objetivos para este año?
Sacar la primera versión pública y demostrar que las validaciones nos dan la razón.
¿Qué trucos o consejos podéis darnos para ahorrar y desperdiciar menos comida?(además de suscribirse, aquí👉https://www.savee.es)
Tienes unos cuantos en nuestra cuenta de Instagram, pero el fundamental y básico es planificar ya que te permite seguir un proceso lógico a la hora de responder a una pregunta recurrente en cualquier hogar ¿Qué comemos, qué compramos?
TEST EN UNA PALABRA.✅
Solo una palabra para responder, no hay ganadores, ni perdedores.
Hora del día. 4:30 am
Antes de entrenar… Respirar (Coherencia cardiaca)
Personaje de ficción (vale también real) Pete Mitchell (Maverick)
Un libro. Canastas sagradas
Película. El hombre que conocía el infinito
Café o cerveza. Dejando ambos
Una manía. Alinear las cosas de mi escritorio
Comida. Cocido Gallego
Una palabra. Tsahaylu
Un sueño. Que la generación de mi hija haga lo que nosotros no supimos